SUMARIO
INICIO
PROGRAMA ANALITICO
BIBLIOGRAFIA
CONCEPTOS TECNOLOGICOS y METALURGIA EXTRACTIVA
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
ENSAYOS MECANICOS
DIAGRAMA ESFUERZO DEFORMACION
PROPIEDADES DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
METODOS DE ESTUDIO Y CONTROL DE LOS METALES
ESTUDIO DE LAS ALEACIONES FERROSAS
 

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Los materiales son sustancias que, a causa de sus propiedades, resultan de utilidad para la fabricación de estructuras, maquinaria y otros productos.
Existen materiales de muy diversos tipos que, de forma muy regular, se pueden clasificar en cuatro grandes grupos:
 
·         Metales y aleaciones: hierro y acero, aluminio, cobre, níquel, titán, etc., y sus aleaciones.
·         Polímeros: gran desarrollo potencial. Comúnmente llamados plásticos.
·         Cerámicos y vidrios: vidrios, cementos, hormigones, etc.
·         Materiales compuestos: mezcla de materiales: madera, fibra de vidrio, fibra de carbono, polímeros rellenos.
Propiedades de los materiales
Las propiedades de un material determinado se pueden clasificar en tres grupos diferentes:
 
·         Propiedades químicas.
·         Propiedades físicas.
·         Propiedades mecánicas
 
PROPIEDADES FISICAS

1. peso especifico
Absoluto o relativo, el primero es el peso de la unidad de volumen de un cuerpo homogéneo y el peso específico relativo es la relación entre el peso de un cuerpo y el peso de igual volumen de una sustancia tomada como referencia

 
2. Punto de fusión
describe la temperatura en la cual un material o elemento pasa del estado sólido a líquido

 
3. Dilatación térmica
mide cuanto se puede deformar un material con respecto a un diferencial de T°, puede causar contracción o dilatación.


PROPIEDADES MECANICAS

 
1. Resistencia
Capacidad de soportar una carga externa
 
2. Dureza
Que es la resistencia que pone un cuerpo a la penetración de otro cuerpo duro, estos no se pueden marcar ni rayar.
 
3. Plasticidad
Capacidad de deformación permanente de un metal sin que llegue a romperse

 
4. Elasticidad
Capacidad de un material de volver a sus dimensiones normales después de haber cesado la carga

 
5. Tenacidad
la resistencia a la rotura por esfuerzos de impactos que deforman el metal.

 
6. Fragilidad
Propiedad que expresa la falta de plasticidad y por tanto de tenacidad los materiales frágiles se rompen en el límite elástico

 
7. Resiliencia
Es la resistencia de un metal a su rotura por choque y se determina por medio del ensayo de Charpy

 
8. Fluencia
Propiedades de algunos metales de deformarse lenta y espontáneamente bajo la acción de su propio peso o de cargas muy pequeñas

 
9. Fatiga
Esta propiedad se utiliza para medir materiales que van a estar sometidos a acción de cargas periódicas.

 
10. Maleabilidad
Es la característica de los metales que permite la obtención de laminas muy delgadas.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   

HAN VISITADO 1 visitantes (2 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis